Guía rápida de iniciación al SEO

Si queréis optimizar vuestro sitio web para un buen posicionamiento web (SEO) y no sabéis por donde empezar, os recomiendo que leáis la guía de seo de google para principiantes. Aquí os dejo un pequeño resumen con los conceptos que creo que son más importantes:

1. Crea títulos de página únicos y precisos.

  • Indica los títulos de las páginas utilizando las etiquetas title.
  • En el título se debe describir con precisión el contenido de la página.
  • Crea etiquetas title únicas para cada página.
  • Usa títulos descriptivos breves.

2. Utiliza la metaetiqueta description.

  • la metaetiqueta description se coloca dentro de la etiquetaen el documento HTML.
  • Resume de forma precisa el contenido de la página en la metaetiqueta.
  • Utiliza descripciones únicas para cada página.

3. Mejora la estructura de las URL.

  • Utiliza palabras en las URL.
  • Crea una estructura de directorios simple.
  • Proporciona una versión de la URL para llegar a un documento. (Si se utilizan redirecciones, usar redireccionamiento 301).

4. Facilita la navegación en tu sitio.

  • Crea una jerarquía que fluya de forma natural.
  • Usa texto para la barra de navegación.
  • Añade un mapa del sitio HTML al sitio web y usa un archivo sitemap XML.
  • Crea una página 404 útil.

5. Ofrece contenido y servicios de calidad.

  • Escribe textos de fácil lectura.
  • Céntrate en el tema.
  • Crea contenido único y original.
  • Crea contenido principalmente para los usuarios, no para los motores de búsqueda.

6. Escribe textos ancla de mejor calidad.

  • Usar etiquetas a.
  • Elige un texto descriptivo.
  • Escribe textos concisos.
  • Dale formato a los enlaces para que sean más fáciles de ver.
  • Utiliza el texto ancla también para los enlaces internos.

7. Optimiza el uso de las imágenes.

  • Usa nombres de archivo y texto en alt breves pero descriptivos.
  • Ofrece texto en alt cuando utilizas las imágenes como enlaces.
  • Ofrece un archivo Sitemap de imágenes.

8. Utiliza las etiquetas de cabecera de forma apropiada.

  • Usar etiquetas h1,h2,h3,h4,h5 y h6 con cabeceras de más(h1) a menos(h6) relevancia.
  • Imagina que estás escribiendo un esquema.
  • Usa las etiquetas de cabecera con moderación.

9. Haz un uso efectivo del robots.txt

  • El archivo robots.txt les dice a los motores de búsqueda a qué partes de tu sitio pueden acceder y consecuentemente rastrear.
  • Restingir a los rastreadores (bots) donde no sea necesario con el robots.txt
  • Usa métodos más seguros para el contenido delicado.

10. Ten en cuenta rel=“nofollow” para los enlaces.

  • Establecer el valor del atributo “rel” de un enlace a “nofollow” le dice a Google que algunos enlaces de tu sitio no deben seguirse ni pasar la reputación de tu sitio a las páginas con las que enlazas.
  • Combatir los comentarios spam con “nofollow”

11. Informa a Google sobre tus sitios para móviles.

  • Configura tus sitios móviles para que puedan ser indexados con precisión.
  • Comprueba que tu sitio para móviles esté indexado por Google.
  • Comprueba que Google pueda reconocer tus URL para móviles.

12. Guía con precisión a los usuarios de móviles.

  • Implementando versiones para ordenador y móviles de un sitio web.
  • Redirige a los usuarios de móviles hacia la versión correcta.
  • Cambia el contenido en función del User-agent.

13. Promociona tu sitio de manera correcta.

  • Conoce los sitios de redes sociales.
  • Intenta llegar a los que estén en una comunidad cercana a la tuya.

14. Aprovecha las herramientas para webmasters gratuitas.

Referencia:http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2008/11/gua-seo-de-google-para-principiantes.html

...

0 comentarios para Guía rápida de iniciación al SEO

Deja un comentario




Si le ha parecido interesante nuestro artículo Guía rápida de iniciación al SEO dentro de la categoría SEO recuerde que puede suscribirse a nuestra dirección RSS,a nuestro newsletter o seguirnos en las redes sociales