A veces es conveniente hacer una instalación nueva de PrestaShop e importar los datos de nuestra antigua tienda, en vez de actualizar la versión de PrestaShop.
Las actualizaciones de una versión a otra en PrestaShop no suelen dar problemas si no se ha tocado los archivos del Core. Pero de una versión a dos por encima a veces da más problemas de los que nos puede dar importar los datos a una nueva instalación de PrestaShop.
Vamos a ver cómo se pueden importar los datos en PrestaShop 1.6 mediante el uso de archivos CSV.
En el backoffice de PrestaShop 1.6, dentro de la sección parámetros avanzados tenemos una opción que se llama Importar CSV. Aquí podemos importar datos de categorías, productos, combinaciones, clientes, direcciones, fabricantes, proveedores y alias.
En la parte inferior derecha tenemos algunos ejemplos de archivos que podemos descargar para ver cómo elaborar nuestros propios CSV y posteriormente poderlos importar.
Es importante dejar la primera línea de estos ficheros CSV tal como vemos en los ejemplos, ya que PrestaShop ignora esta línea a la hora de la importación.
Una vez que tenemos el CSV listo con el formato y los registros que queremos importar debemos seleccionar lo que queremos importar (categorías, productos, combinaciones, clientes, direcciones, fabricantes, proveedores o alias), subimos en el fichero CSV para importar y abajo podemos seleccionar si queremos eliminar los datos que ya existen en la base de datos y en algunos casos si queremos regenerar las miniaturas (en el caso que los registros tengan imágenes asociadas) o si queremos forzar los IDs de los registros.
Una vez hecho esto, pulsamos en próximo paso y nos mostrará una tabla con los datos de los registros que vamos a importar. Comprobamos esta tabla para ver que todo es correcto y para empezar con la importación pulsamos en Importar datos CSV.
Si todo va bien nos mostrará un mensaje avisándonos que la importación se ha realizado correctamente y si no nos mostrará los diferentes errores o advertencias que han surgido en la importación.
En TeaCupApps os recomendamos que probéis primero la importación con pocos registros para ver su correcto funcionamiento y una vez tengáis claro cómo elaborar los archivos CSV hacerlo con un gran número de registros (recomendamos bloques de 500 registros como máximo para mejor control de errores)
Probar la importación CSV de PrestaShop y no dudéis en dejar vuestros comentarios al respecto.
Buenos día.
En primer lugar muchísimas gracias por tu ayuda. Al importar el archivo csv Prestashop me da 2 errores como:
1. -Nombre de producto (ID: 30) no se puede guardar
2. -Property Product->visibility has bad value (allowed values are: both, catalog, search, none)
Buenas Assia y gracias por tu comentario.
Este error nos indica que no está correcto el valor del campo visibilidad del producto en el CSV.
Si lo deseas puedes enviarnos un csv de ejemplo a nuestro email info y le echamos un vistazo.
Saludos Assia y disculpa el retraso de mi respuesta.
Estoy tratando de bajar los ejemplos de archivos csv de mi prestashop pero me dice que no estan en el servidor... hay alguna forma de conseguirlos por otro lado?, supongo que la versión que tengo instalado ha eliminado esos archivos... Me interesaria sobre todo el de categorias y el de productos.
Graicas.
Buenas Jose.
Puedes descargar tu versión de Prestahop desde https://www.prestashop.com/es/versiones-para-programadores y una vez descargada busca en el directorio (/docs/csv_import)
Un saludo.
He importado CSV de direcciones a prestashop y el alias (campo obligatorio ) me da error continuamente, he probado poniendo solo un nombre, nombre/numeros, letras, numeros solos, nombre y poblacion. Todo me da error ya no se como ponerlo