BrowserQuest es un juego multijugador de aventura creado por Little Workshop y Mozilla. Jugar al juego: browserquest.mozilla.org
Este juego es un homenaje a los clásicos RPG. El usuario lleva a un guerrero que puede mover por un mundo lleno de tesoros y peligos. Todo el juego está desarrollado con HTML5 y JavaScript. Y lo mejor es que es de código abierto y lo podéis descargar en GitHub.
Una experiencia multijugador.
BrowserQuest permite jugar a miles de jugadores de manera simultánea, distribuidos por las diferentes partes del mundo en el juego. Podemos ver cuántos jugadores están actualmente conectados con el contador de población.
Los jugadores pueden ver e interactuar unos con otros mediante el uso de un sistema de chat. También pueden trabajar en equipo y luchar contra los enemigos juntos.
Uso de WebSockets.
BrowserQuest utiliza WebSockets, una nueva tecnología que permite la comunicación bidireccional entre un navegador y un servidor web.
BrowserQuest es una demostración de cómo esta tecnología puede ser utilizada en la actualidad para crear un juego multijugador en tiempo real en una sola página web. Cuando el usuario comienza a jugar, el navegador abre una conexión WebSocket a uno de varios servidores de juegos con equilibrio de carga. Cada servidor aloja varias instancias mundiales y se encarga de la sincronización de jugador y la lógica del juego en todos los casos. Debido a que el código del servidor se está ejecutando en Node.js, el servidor y los clientes comparten una pequeña parte del mismo código fuente JavaScript.
El código de servidor también está disponible en Github.
Construido con tecnologías web.
BrowserQuest hace un uso de diferentes tecnologías web:
- HTML5 Canvas, para gráficos en 2D.
- Web workers, lo que permite inicializar el mapa del mundo sin disminuir la velocidad de la interfaz de usuario de la página principal.
- localStorage, Mediante almacenamiento local, el progreso de tu personaje está continuamente salvado.
- CSS3 Media Queries, por lo que el juego puede cambiar el tamaño en sí y adaptarse a muchos dispositivos.
- HTML5 audio, para el audio.
Disponible para gran variedad de navegadores y plataformas.
BrowserQuest está escrito en HTML5/JavaScript y disponible en diferentes navegadores y plataformas. El juego se puede jugar en Firefox, Chrome y Safari. Con WebSockets también se puede jugar en Ópera. Además, es compatible con dispositivos iOS, así como tabletas y los teléfonos Android con Firefox.
Las versiones móviles son más experimentales que las versiones de escritorio, que tiene más características y mejor rendimiento, pero es un primer indicio de los tipos de juegos que pueden venir en un futuro para dispositivos móviles.
Espero que lo disfrutéis amigos.
...
Como se conecta el server??
Hola Mark,
debes subir al servidor el directorio server y configurarlo como se explica en https://github.com/mozilla/BrowserQuest/blob/master/server/README.mdte
Un saludo
Perdon pero no entiendo mucho del tema :/