Vectorizar imágenes con GIMP

En este post intentaré explicaros como hacer dibujos vectoriales a partir de una imagen. Para ello utilizaremos el programa de edición de imágenes GIMP (Este programa es libre y gratuito).

Vectorizar imágenes con GIMP requiere de algo de paciencia. Aun así os muestro el método que suelo seguir con dibujos o imágenes simples.

Imagen original:

 Una vez abierta la imagen con GIMP, los pasos que voy a seguir son los siguientes:

1. No me interesa las personas que merodean alrededor de nuestro Cadillac, así que lo primero que voy hacer es quedarme con el Cadillac que es el contenido a vectorizar. Para ello voy a utilizar la herramienta de mascara rápida (Mayús + Q), la herramienta pincel (p) y de color de frente el blanco.

 

2. Pintamos con la herramienta pincel (p) lo que necesitamos de la imagen (En nuestro caso el Cadillac), luego pulsamos de nuevo en el botón de la herramienta de mascara rápida (Mayús + Q) y ya lo tenemos seleccionado. Si queremos eliminar el resto de la imagen solo tenemos que irnos al menú seleccionar, pulsamos en invertir para invertir la selección y posteriormente pulsamos en Supr.

3. Una vez tenemos el objeto a vectorizar bien definido, podemos empezar. Vamos a utilizar la herramienta de rutas (p) y vamos rodeando las zonas de un mismo color.

4. Cuando tenemos la ruta completa trazada y la parte de un mismo color rodeada, pulsamos sobre crear selección a partir de ruta y se seleccionara la parte rodeada con la ruta. Una vez seleccionada se puede borrar el contenido con Supr y cambiar de color con la herramienta de relleno (Mayús + B). De esta manera y con mucha paciencia vamos coloreando cada parte de nuestro Cadillac.

Hoy día existen programas que hacen este proceso de forma automática, pero para personalizar nuestros dibujos vectoriales nunca viene mal las herramientas que nos ofrece GIMP.

Dibujo Vectorial:

Espero que esta información os sea de utilidad para vectorizar imágenes con GIMP amigos.

Saludos y hasta el próximo post.

...

6 comentarios para Vectorizar imágenes con GIMP

  • curso ilustracion  curso ilustracion dice:

    Parece algo complicado en un primer momento pero es algo que nos gustaría empezar a hacer para conseguir mejores resultados, gracias por la ayuda
    http://www.arteneo.com/

    21 de enero de 2016 - 10:44:08
    Pablo Valle  Pablo Valle dice:

    ¡Muy chulo! Después de todo ese trabajo, ¿se puede guardar en formato .eps?
    Muchas gracias

    15 de diciembre de 2016 - 16:19:32
    Leo  Leo dice:

    Pero al acercar la imagen se aprecia como se pixelea, con una imagen vectorizada no debería de pasar eso, o acaso es que hice algo mal

    09 de marzo de 2017 - 07:19:17
    Leo  Leo dice:

    Pero al acercar la imagen se aprecia como se pixelea, con una imagen vectorizada no debería de pasar eso, o acaso es que hice algo mal

    09 de marzo de 2017 - 07:19:26
    Leo  Leo dice:

    Pero al acercar la imagen se aprecia como se pixelea, con una imagen vectorizada no debería de pasar eso, o acaso es que hice algo mal

    09 de marzo de 2017 - 07:19:26
    Kevin Guerra Castill  Kevin Guerra Castill dice:

    Yo trate de hacer el mismo procedimiento con una imagen de Godzilla, pero en serio hay que colorear cada parte, explicame eso?? Una cosa es un auto, pero y si es otra cosa, como un animal? No tiene sentido, por favor ayudame

    14 de julio de 2019 - 13:24:23

Deja un comentario




Si le ha parecido interesante nuestro artículo Vectorizar imágenes con GIMP dentro de la categoría Diseño gráfico recuerde que puede suscribirse a nuestra dirección RSS,a nuestro newsletter o seguirnos en las redes sociales